martes, 17 de junio de 2008

Artículos, Semana 12 (por dsoae)

Hola chicos, acá les dejo los artículos pertenecientes a la semana numero 12.

1_

Flock 2 Beta: Prueba ya la nueva versión en desarrollo de Flock
Después de Firefox 3 y Opera, Flock es el navegador con más relevancia en la actualidad y es que, por ser basado en Firefox, pues amigos, tiene una buena vista desde el principio, claro está que Flock tiene sus encantos, que lo hace ser un tanto peculiar y original.

Flock 2 Beta incluye nuevas características que mejoran la seguridad y estabilidad del navegador, además de que el rendimiento del mismo ha sido optimizado; también la interfaz ha sido un poco renovada y mejorada, y en definitiva, una interesante versión.

Fuente


2_
Artículo publicado el 15 de J

nFLVPlayer, visualiza tus vídeos en formato flash (FLV)

nFLVPlayer es un reproductor de vídeos en formato FLV para Windows que no se limita solamente a esto, ya que tiene otras opciones que son así de interesantes. Pero lo más importante es su precio: nada, es decir, es totalmente gratuito.

nFLVPlayer nos permite visualizar los vídeos en pantalla completa, incluye un ajustador de brillo y contraste para tus vídeos, tiene la función para suavizar las imágenes, y un apartado en donde están los últimos vídeos abiertos recientemente por el usuario del equipo.

Fuente


3_
Artículo publicado el 15 de
FlightGear: Simulador de vuelo (Windows, Linux y Mac OS X)


Este juego es multiplataforma, lo cual quiere decir que funciona tanto en Windows como en Linux y Mac OS X, además, es open source, o lo que es lo mismo, es totalmente libre, de código abierto, disponible para todos.

Lo más destacado de FlightGear se reúne en las siguientes características:

    - Texturas y gráficas bastantes realistas
    - Funciona en varios sistemas operativos
    - Sonidos y entorno envolvente
    - Modelos dinámicos de vuelo
    - Base de datos de los escenarios extensible


Elegí este artículo por que me gustan mucho los juegos de simulación de vuelo y ese tipo.
Seguir leyendo

Bueno, esos fueron los artículos de esta semana.
Un abrazo a todos
Damian

martes, 10 de junio de 2008

Artículos, Semana 11 (por dsoae)

Hola amigos!
Aprovecho para dejarles los artículos de la onceava semana.

1_
Artículo publicado el 10 de Junio de 2008
¿Es lenta mi conexión a Internet?

NetSpeedMonitor es un programa para saber si la conexión a Internet funciona y anda como dice la empresa que contrataron. Es un simple programa que se instala en la computadora y monitorea en tiempo real tanto el trafico de subida como de bajada que da la conexión que tiene.
Actualmente va por la versión 2.4.2.0.

Este software es un medidor dentro de tu PC que al conectarse a la red mide el tráfico de la misma. Simplemente sirve para esto pero para muchas personas es muy útil este programa ya que necesitan saber a que velocidad baja o sube los archivos y también que es lo que baja su velocidad cuando así sucede.
Este medidor de tráfico pesa tan solo 1Mb y es de muy fácil configuración. Si bien esta en ingles esto no dificulta en nada su uso.

Seleccioné este artículo debido a que a mi me pasa mucho que a veces me parece lenta o de bajo rendimiento mi conección a internet.

Fuente

2_
Artículo publicado el 7 de Junio de 2008
Download Day
El Firefox 3 se viene con todo, nuevos complementos ya incluidos en el mismo, nuevas normas de seguridad y garantiza sobre todo una rapidez y elegancia nunca vista.
La forma de promocionar esta nueva versión del software es muy peculiar y un tanto divertida. Apuntan al Récord Guinnes. Intentan establecer el récord mundial de Software descargado en todo un día, llamando a ese día Download Day. Uno tiene que registrarse en la pagina y cuando se establezca ese día -todavia no se sabe- le llegara un mail notificando la fecha para que todos los usuarios del Firefox se bajen en esas 24 horas la version 3.0.

Toda una estrategia que seguramente harán que el propósito se haga realidad. En dicha pagina se puede observar un mapa que muestran la cantidad de personas por país que ya se registraron y esperan el día para bajar su nuevo Firefox.

Elegí este artículo ya que me gusta mucho este navegador y lo uso en mi casa y en donde puedo.

Fuente

3_
Artículo publicado el 5 de Junio de 2008
Titanes en el Google
Mucho se habla del Egosurfing en la era de Internet, mas específicamente en el mundo de los buscadores, los cuales permiten a partir de escribir cualquier tipo de palabra, ya sea un nombre propio o un nombre común conseguir un sinnúmero de resultados de acuerdo a los buscado. Es sencillo, cada vez que no sabemos algo, o tenemos dudas, o queremos investigar, el Google, como cualquier otro buscador, es la primera herramienta a la cual acudimos.

Ahora bien, luego de un tiempo se pudo observar como los internautas se comenzaron a buscar a ellos mismo, ponían su nombre para así verificar en cuantas paginas aparecían, viendo que tan populares son en la Web, ya sea por comentarios, post o datos al pasar. También se suele utilizar estos buscadores a modo de investigación, es decir queriendo sacar datos de empleados, clientes, novios o amantes.

Fuente

Bueno, eso fue todo por esta semana, un abrazo a todos.
Damian

martes, 3 de junio de 2008

Artículos, Semana 10 (por dsoae)

Hola chicos, como andan??
Bueno les quiero contar que me falta publicar mi pagina individual de html, y es por un problema que hay con el hosting que elegí para mi página, en cuanto lo solucione, voy a poder publicarla.
En este post les dejo los artículos correspondientes a la decima semana.

Artículo 1:
Isinvideo, buscador de los mejores vídeos en Internet

Artículo publicado el día 2 de Junio de 2008.


¿A ti te gustaría encontrar vídeos en Internet sin necesidad de entrar en Youtube, Metacafe o cualquier otro sitio donde hay muchos vídeos para ver? Entonces conoce Isinvideo.

Isinvideo es una perfecta opción para hacer esto. Y lo cierto es que se trata de una potente utilidad online para buscar vídeos, que cuenta con una característica que lo hace especial: posee un algoritmo que muestra los resultados en función de los vídeos más relevantes.

Entre los sitios de alojamiento de vídeos online en los que busca Isinvideo están Youtube, Metacafe, Dalealplay, entre otros. Además nos permite incluir el buscador en nuestro sitio web o blog, mediante un código, lo cual permitirá a nuestros usuarios buscar vídeos.


Elejí este artículo ya que me interesa todo tipo de software creado para ahorrarle algunas tareas y un poco de tiempo al usuario, brindandole directo la información que este desea.

Fuente


Artículo 2:
Importa y exporta tus contactos de Gmail con iContact
Artículo publicado el día 2 de Junio de 2008.



iContact es una utilidad que tiene un funcionamiento bastante concreto. Nos permite importar (y exportar) todos nuestros contactos de Gmail al ordenador. Lo destacado de este tipo de programas es que no tenemos la necesidad de abrir la aplicación web de Gmail para poder ver y buscar información sobre los contactos, sino que ya tendremos en el escritorio toda la información que necesitemos en un determinado momento, a nuestra disposición.

En términos generales y sin tanto rodeo, iContact nos permite sincronizar los contactos de nuestra cuenta en Gmail con nuestro escritorio, para que no sea necesario identificarnos (o loguearnos) cada vez que necesitemos información sobre cualquiera de uno de estos.

Por otro lado iContact se integra íntimamente con varios servicios web, como por ejemplo si queremos comunicarnos a través de Skype con nuestros contactos; o si lo preferimos podemos buscar la ubicación de nuestro contacto en el mapa mediante Google Maps.

Elejí este artículo básicamente por las mismas razones que elejí el primero, y también quiero agregar que este tipo de programas son los que están revolucionando la web, siempre a favor del usuario.

Fuente


Artículo 3:
Clonar disco duro, con borrado seguro de disco origen.
Artículo publicado el día 29 de Mayo de 2008.


Con la herramienta CopyWipe, que permite clonar discos y hacer un borrado seguro del disco origen, para garantizar que nadie pueda recuperar esa información.

Tiene nueve métodos a elegir de borrado seguro.

Es una excelente herramienta para el clonado de información de ordenadores obsoletos de los que nos vamos a deshacer.

El borrado seguro es un fallo de seguridad muy frecuente en empresas, ya que suelen tener información valiosa y renuevan sus equipos informáticos con más frecuencia. Los equipos normalmente solo son formateados y donados o vendidos en subastas, y en muchos casos con software adecuado, se pueden conseguir de ellos información muy importante de la empresa.

Elejí este artículo ya que me parece muy importante que hayan programas como este que permitan el borrado seguro de información que a otras personas les puedan servir, mejorando la calidad de seguridad que va a tener el usuario al que pertenecía toda esa información, llevándolo a que no corra ningún tipo de riesgo.

Fuente


Bueno compañeros, espero que les haya servido lo que les dejé, suerte y un saludo a todos.
Damián.

domingo, 1 de junio de 2008

Resultados Encuesta (por dsoae)

Hola chicos, como andan?
Bueno, pasaba para dejarles los resultados de mi encuesta.

_Género:



_Edad:



_Pregunta 3:

_Pregunta 4:

_Pregunta 5:


_Pregunta 6:

_Pregunta 7:



La pregunta 8 consistía en opinar sobre cómo afectó el tema en cuestión desde lo personal.



Un saludo a todos y que sigan bien!
Damián